Preguntas Frecuentes y Sugerencias

Un préstamo es una herramienta poderosa si se usa para invertir en tu futuro. Considera solicitar uno para: iniciar o expandir un negocio, financiar tu educación (maestrías, especializaciones), comprar un activo importante (como un vehículo para trabajar) o para consolidar deudas con tasas de interés altas en un solo pago con una tasa menor.

Evita endeudarte para gastos que no generan un retorno o que se deprecian rápidamente. Malas ideas incluyen: financiar vacaciones, comprar gadgets de lujo que no necesitas, o cubrir gastos del día a día. Si necesitas dinero para gastos corrientes, es mejor reevaluar tu presupuesto antes que tomar una deuda.

La TEA (Tasa Efectiva Anual) solo incluye los intereses. En cambio, la TCEA (Tasa de Costo Efectivo Anual) es el costo TOTAL del crédito. Incluye la TEA, comisiones, gastos y el seguro de desgravamen. Siempre compara préstamos usando la TCEA, ya que te da el número real de cuánto te costará el préstamo al año.

Los tipos varian según el objetivo del préstamo. Algunos podrían estar subsidiados o tener una tasa de interés mas baja ya sea por ley (como el de estudios) o porque el préstamo implica la adquisición de un activo como una casa o vehículo. Algunos tipos de prestamos son: de libre disponibilidad, vehiculares, hipotecarios, de estudios, etc.

El préstamo te da todo el dinero de una vez con una tasa fija. La tarjeta es una línea de crédito revolvente con tasas usualmente más altas.

Es un seguro obligatorio que cubre el saldo de tu deuda en caso de fallecimiento o invalidez.

Sí, se llama "consolidación de deuda" y puede ser útil si consigues una tasa de interés menor a la que tiene el préstamo que quieres pagar.

Sí, tienes derecho a hacer pagos anticipados o adelantar cuotas sin penalidad, lo que reduce los intereses.

Un plazo corto significa cuotas mensuales más altas pero menos intereses totales. Un plazo largo tiene cuotas más bajas pero pagarás más intereses al final.

Pagando todas tus deudas a tiempo, no sobreendeudándote y usando tus tarjetas de crédito de forma responsable.